

MADRID 10 Sep. (EUROPA PRESS) – El seleccionador nacional masculino de fútbol, Luis de la Fuente, no esconde que se está viendo «el mejor momento» de la selección desde su llegada, pero insiste en que no es el «techo» de un equipo con «un margen de mejora grandísimo», aunque opina que «todavía es pronto» para ponerla a la altura del equipo que ganó el triplete Eurocopa-Mundial-Eurocopa entre 2008 y 2012.
Análisis del rendimiento del equipo
De la Fuente declaró: «Creo que es la mejor versión del equipo que se ha visto hasta ahora y que es el mejor momento de la selección desde que estamos, pero no es el techo que podamos tocar. A este equipo, yo no le veo techo, creo que hay una capacidad de mejora, de seguir creciendo, primero por el talento y actitud de los futbolistas, que son inagotables, insaciables».
El de Haro recalcó que los internacionales «aceptan muy bien» el mensaje que les envía tras cada partido y entrenamiento. «Siempre les doy las gracias porque es difícil hacerlo tan bien, pero les digo que mañana hay que hacerlo mejor. Esto es un ente vivo porque ya veis que se incorpora gente que aporta cosas nuevas y esa constante actualización de las posibilidades y de las condiciones del equipo, hace que piense que todavía queda margen de mejora grandísima», aseguró.
Comparaciones con épocas pasadas
Sobre la comparativa con la selección que hizo historia entre 2008 y 2012, Luis de la Fuente afirmó que «todavía es pronto» para determinar si la actual es mejor y confesó que no entraría «nunca en ese debate» puesto que considera que «cada una de las selecciones fue grandiosa en su época, y esta también».
El seleccionador destacó que «esta ha sido campeona en una Eurocopa histórica, nunca se había ganado de esa manera, inmaculada». Además, advirtió que «el gusto es subjetivo», mencionando que jugadores de la actual selección también podrían haber formado parte de aquella ‘Roja’, y viceversa.
Su rol como seleccionador nacional
De la Fuente, quien «posiblemente» se ve en su mejor momento al frente de la tetracampeona de Europa, indicó que «creo que siempre mantengo un equilibrio y he disfrutado mucho siempre, pero, evidentemente, los resultados, y más que los resultados, el proceso y las maneras, es lo que me hace sentir más feliz». Aseguró que «en ese proceso, que necesitaba un tiempo, se están viendo además resultados».
El técnico, que entiende «perfectamente» la crítica a su trabajo «cuando no es interesada y es documentada», dejó claro que «nunca» se planteó dejar la selección, a pesar de la tardanza en mejorarle y renovarle el contrato. «Estoy muy agradecido a la RFEF y la confianza que siempre han depositado en mí. Siempre hemos estado cerca y pensaba que había una lógica de negociación; para mí no hay mayor orgullo que ser seleccionador nacional», puntualizó.
Sobre sus jugadores
Respecto a sus futbolistas, reiteró que, ante todo, son «buenas personas» y mencionó a Lamine Yamal, quien «ha demostrado una madurez impresionante». «No es nada fácil aguantar esa presión con 16, 17 o 18 años y la vive con naturalidad, control y desparpajo», indicó sobre el extremo, al que ve con «potencial» para ser el mejor del mundo. «Habláis mucho de Lamine, pero ¿qué me decís de Mikel Merino, Fabián, Pedri o Dani Olmo? Para mí, tenemos futbolistas que podrían ser considerados los mejores jugadores del mundo en sus posiciones», subrayó.
Colaboración con la RFEF
Preguntado por Aitor Karanka, nuevo director técnico de la RFEF, recordó que lo conoce desde «hace mucho tiempo» y que, «por supuesto», necesitaban «una figura» como la del vitoriano para muchas cosas que ha tenido que hacer él y que «no» le correspondían. «Además, es un profesional muy valorado. Ha sido entrenador, muy bueno y con mucha experiencia en el fútbol y buena persona también. Entonces estamos encantadísimos de que esté con nosotros y nos acompañe en este viaje. Creo que vamos a hacer un gran equipo», manifestó.
Estado de Gavi
Finalmente, confirmó que ha hablado con el centrocampista del FC Barcelona, Pablo Páez ‘Gavi’, quien fue baja en la última concentración por molestias en la rodilla derecha que se lesionó gravemente en noviembre de 2023. «Está triste, normal, está preocupado por esta posible intervención de menisco, si es que al final se realiza. Pero en cualquier caso, es un jugador muy fuerte, tiene mucho carácter y es en estas dos situaciones de donde verdaderamente uno sale algo más fuerte», concluyó.