
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha declarado que la oferta de BBVA «es incluso peor» que la que fue rechazada por el consejo de administración en mayo de 2024, ya que subestima el potencial del proyecto en solitario de la entidad. Esta afirmación se realizó en un comunicado tras la autorización de la OPA de BBVA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado viernes.
Valoración de la propuesta de BBVA
Oliu argumentó que Banco Sabadell ha registrado un aumento más significativo en su valoración y ha ofrecido mayores retornos a sus accionistas en los últimos 16 meses en comparación con BBVA. La oferta de BBVA sigue consistente en una acción de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones del Sabadell.
Según datos recientes, Banco Sabadell se ha revalorizado un 108% en dicho período, mientras que BBVA ha aumentado su valor en un 55%. A pesar de estas cifras, Banco Sabadell mantiene su oposición a la oferta de BBVA, destacando su notable evolución bursátil como la mejor de las entidades europeas en los últimos cinco años.
Mensaje a los accionistas
Oliu advirtió a los accionistas que si aceptan la oferta de BBVA, podrían perder más del 8% de su inversión y renunciar a un dividendo extraordinario de 0,50 euros que se pagará a principios de 2026, coincidiendo con la venta de TSB. Además, mencionó que los accionistas tendrían que hacer frente a impuestos sobre la plusvalía en el canje de sus acciones, lo que podría resultar en que muchos reciban menos efectivo del que deben pagar a Hacienda.
BBVA lanzará su OPA de carácter hostil sobre Banco Sabadell el próximo lunes, 8 de septiembre, con fecha de finalización el 7 de octubre, concediendo a los accionistas un mes para tomar una decisión.
Criticas a la nueva propuesta
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, agregó que, a primera vista, la nueva propuesta de BBVA presenta «todavía más deficiencias» y «omisiones en los números e hipótesis» que su versión anterior. Entre las novedades, se destaca la posibilidad de que BBVA adquiera menos del 50% de las acciones, lo que, según González-Bueno, podría indicar una falta de confianza en el atractivo de su propia oferta, algo que podría desagradar a los accionistas de Sabadell.
«Oferta pobre»
González-Bueno calificó la oferta como «pobre» y llena de hipótesis poco realistas y aseguró que se llevará a cabo un análisis detallado antes de emitir una valoración completa. La administración de Banco Sabadell se compromete a evaluar la propuesta a fondo y a emitir un informe argumentado en los próximos días.
Finalmente, Banco Sabadell reafirmó su confianza en el atractivo de su plan estratégico de negocio, que prevé alcanzar unos beneficios superiores a 1.600 millones de euros para 2027.