
MasOrange y Vodafone España han formalizado un acuerdo que dará origen a la mayor empresa de fibra óptica en España, en colaboración con GIC, el fondo soberano de Singapur. Este fondo fue elegido tras un riguroso proceso competitivo en el que participaron cerca de 20 inversores interesados, y se hará con el 25% de la nueva ‘joint venture’.
Según los términos acordados, la participación accionarial en la ‘FibreCo’ quedará distribuida en un 58% para MasOrange y un 17% para Vodafone España.
La ‘FibreCo’ contará con una estructura de capital que incluye más de 5.000 millones de euros en deuda neta, y dispondrá de una red dedicada exclusivamente a ambos operadores. Juntos, MasOrange y Vodafone España aportarán alrededor de 12 millones de unidades inmobiliarias y cerca de 5 millones de clientes a esta nueva entidad, manteniendo la operación de las infraestructuras que cada uno ha aportado.
Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, expresó su satisfacción por el acuerdo, afirmando que esta alianza permitirá ofrecer a los clientes la mejor conectividad premium de FTTH, prometiendo además futuras actualizaciones tecnológicas. Por su parte, José Miguel García, CEO de Vodafone España, destacó que este acuerdo es un hito relevante en su estrategia para transformar a la empresa en una compañía más competitiva y eficiente.
El director de inversiones en infraestructuras de GIC, Boon Chin Hau, manifestó que el fondo está encantado de asociarse con MasOrange y Vodafone España. Añadió que España se encuentra entre los países más avanzados de Europa en el despliegue de fibra hasta el hogar, aunque aún existe un gran potencial de crecimiento en la penetración de la banda ancha fija.
Las tres compañías subrayaron que la nueva red de fibra proporcionará ventajas significativas para los clientes, contribuyendo al desarrollo de la conectividad y la digitalización en España, al tiempo que generará eficiencias operativas y servirá como base para la mejora continua de redes y servicios.
Estructura de Capital con Más de 5.000 Millones
La ‘joint venture’ ha concretado con éxito su financiación en condiciones atractivas, gracias a la gran confianza y compromiso de sus accionistas y socios financieros. La ‘FibreCo’ se diseñará con una estructura de capital «muy eficiente», que contará con más de 5.000 millones de euros de deuda neta, mayoritariamente con calificación de «investment grade». Esto refleja un sólido perfil crediticio y perspectivas optimistas para el mercado español.
Además, cerca de 20 bancos globales han participado en la financiación. Como parte de esta transacción, MasOrange adquirirá Conexus Networks, un proveedor mayorista de acceso FTTH en el norte de España, y lo integrará en la ‘FibreCo’.
De acuerdo con MasOrange, los 3.200 millones de euros netos obtenidos de la operación de la ‘FibreCo’ se destinarán íntegramente al repago de deuda, lo que asegura una fuerte reducción del apalancamiento, alineándose con el objetivo del grupo de establecer su ratio de deuda a medio plazo en 2,75x.
Por último, la nueva sociedad se desconsolidará completamente de las cuentas de MasOrange, y la operación estará sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes. Se prevé que el cierre de la transacción ocurra en el cuarto trimestre del año.