
En un contexto notable para el sector turístico, el empleo en España ha superado, por primera vez fuera de lo que tradicionalmente se considera temporada alta, la cifra de 3 millones de ocupados. Según los datos publicados por Turespaña, en el segundo trimestre de 2025, el sector ha registrado un total de 3.024.347 trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre abril y junio de 2025, las actividades vinculadas al turismo han experimentado la incorporación de 58.563 empleados más que en el segundo trimestre de 2024. Durante este periodo, el empleo turístico ha constituido el 13,6% del total del empleo en la economía española.
Además, la tasa de desempleo en actividades turísticas se ha reducido al 8%, lo que implica 1,2 puntos porcentuales menos que en el mismo trimestre del año anterior. Comparativamente, en la economía nacional la tasa de paro se situa en el 10,3%.
No obstante, a pesar de los crecimientos generalizados en las principales actividades turísticas, el sector de la hostelería ha visto una disminución del 1,3% en el número de ocupados. Esta caída se debe, en parte, a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebidas que han bajado un 0,5%, así como a una reducción del 3,5% en los servicios de alojamiento. Sin embargo, se ha registrado un crecimiento en agencias de viaje con un 8,7%, así como en el transporte de viajeros que ha aumentado en un 4,6%.
En cuanto a los asalariados en turismo, se ha alcanzado un notable aumento interanual del 4,2%, alcanzando un total de 2.578.949. Este crecimiento ha sido constante durante dieciséis trimestres consecutivos. Los asalariados en el sector han mostrado incrementos significativos en transporte de viajeros (8,1%), hostelería (1,4%) y otras actividades turísticas (9,9%).
Aumento de la Jornadas Completas
Los asalariados con contrato indefinido han visto un incremento del 4,6% interanual, lo que representa la decimosexta subida consecutiva en este ámbito. Por otro lado, los asalariados con contrato temporal han aumentado un 2,4%.
La tasa de temporalidad en el sector turístico se estableció en el 15,8%, lo cual es 0,3 puntos porcentuales menor que la del mismo periodo del año anterior. En términos de tipo de jornada, los asalariados a tiempo completo constituyen el 75,2% del total de asalariados y han incrementado su número un 4,3%.
En lo que respecta a los autónomos en turismo, la cifra alcanzó los 445.398, lo que representa una caída del 9,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta disminución se ha visto reflejada en hostelería (-14,5%) y transporte de viajeros (-7,8%), a pesar de que otras actividades turísticas han experimentado un crecimiento del 6,3%.
En cuanto a la distribución territorial, el número de ocupados ha aumentado en once comunidades autónomas. Las principales comunidades en las que ha incrementado el empleo son: Madrid (8,3%), Andalucía (6,5%), Cataluña (2,4%) y Canarias (1,4%). Por el contrario, se ha observado un descenso en Valencia (1,3%) y Baleares (10,7%).