
Despeñaperros y la Sierra Morena son dos lugares emblemáticos del sur de España que representan la belleza natural y la historia de la región. El primero de ellos es famoso por su impresionante cañón y su importancia como ruta histórica entre Andalucía y el interior de la península. La Sierra Morena, que rodea esta zona, es una cadena montañosa llena de bosques de encinas, alcornoques y fauna diversa, como ciervos y aves rapaces.
Ahora, ambos enclaves naturales serán protagonistas del proyecto que ultima la Junta de Andalucía para ampliar el parque natural de Despeñaperros con el objetivo de favorecer el desarrollo sostenible en la sierra que lo alberga.
Objetivos de la Ampliación
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ultima la ampliación del parque natural de Despeñaperros para reforzar la conservación y el desarrollo sostenible de Sierra Morena. Este espacio protegido, situado dentro del término municipal de Santa Elena en Jaén, duplicará su superficie actual, pasando de 7.649 a 15.510 hectáreas.
Modelo de Gestión
La ampliación busca consolidar un modelo de gestión que combine una serie de objetivos fundamentales:
- Conservación de la biodiversidad.
- Prevención de incendios forestales.
- Adaptación al cambio climático.
- Desarrollo socioeconómico del entorno rural.
Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía no solo asegura la protección de un valioso ecosistema, sino que también promueve un desarrollo que beneficia a las comunidades locales, garantizando un equilibrio entre la naturaleza y el crecimiento sostenible.