
MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile se ha situado en el 4,3% interanual en el mes de julio de 2025, lo que representa un incremento de dos décimas en comparación con el mes anterior debido al encarecimiento del suministro de energía.
Según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la inflación registró una variación mensual de 0,9% y un aumento del 2,8% en el acumulado del ejercicio.
Incremento de Precios en Áreas Clave
Por divisiones, el área de vivienda y servicios básicos experimentó un alza de precios del 9,8% anual en julio. En esta área, se destacó un aumento del 7,3% en el suministro de electricidad y del 8,5% en la parafina.
Además, los restaurantes y alojamientos también vieron un encarecimiento del 6,5% anual en julio. Los sectores de educación y de bebidas alcohólicas y tabaco mostraron un incremento del 5,2% en sus precios.
A pesar de que ninguna división se abarató, los seguros y servicios financieros fueron los que menos subida registraron, con un aumento del 0,1%. Esto se debe principalmente a la disminución de precios de los seguros, que bajaron un 0,7%.
Reacción del Banco Central
Como respuesta a la situación inflacionaria, el Banco Central de Chile decidió reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en un 4,75% en su última reunión sobre política monetaria, que se celebró hace una semana.