
El transporte ferroviario de alta velocidad fue utilizado en junio por más de 4 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 14,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Repunte en el transporte público
En junio, el transporte público registró un repunte interanual del 7,2%, superando los 500,9 millones de usuarios. Este crecimiento se mantiene en tasas positivas por segundo mes consecutivo, tras un ascenso del 3,4% en mayo.
Por tipo de transporte, el urbano aumentó un 6,8% interanual, mientras que el interurbano creció un 9,7%. Dentro de este último, destaca el incremento del 12,1% en el transporte por ferrocarril. La alta velocidad y las cercanías compartieron el mayor crecimiento, ambos con un 14,3%, mientras que la media distancia vio caer un 10,8% el número de sus pasajeros.
Más de 147 millones de pasajeros en transporte interurbano
En total, más de 147,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte interurbano en junio. Se registraron incrementos en el transporte por ferrocarril (+12,1%), autobús (+8,6%) y aéreo (+0,2%). En contraste, el transporte marítimo cayó un 4,7% interanual en junio.
Todas las comunidades autónomas mostraron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en País Vasco (27,4%), Comunidad de Madrid (15,9%) y Principado de Asturias (10,1%). En cambio, Cataluña (2%), Aragón (3,1%) y Región de Murcia (3,5%) registraron los menores incrementos.
Aumento del transporte por metro
El transporte por metro también experimentó crecimiento en todas las ciudades que cuentan con este servicio, a excepción de Valencia, donde se registró una disminución del 8,8%. Palma de Mallorca fue la que presentó el mayor incremento, alcanzando un 21,2%.
Crecimiento del transporte especial
El transporte especial y discrecional tuvo más de 47,9 millones de usuarios en junio, lo que supuso un aumento del 2% en comparación con el año anterior.
El número de pasajeros del transporte especial creció un 0,9%, superando los 25,1 millones. En este segmento, el transporte escolar bajó un 2,4%, en contraposición al laboral, que aumentó un 11,2%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 3,3% respecto al mismo mes del año anterior, con más de 22,8 millones de viajeros.