
El 25 de junio de 2025, en Madrid, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presentó la primera campaña turística internacional centrada en la promoción de la España interior y el turismo responsable. Esta iniciativa, elaborada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña), subraya la necesidad de un cambio de paradigma turístico, cuyo eje se fundamenta en la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Cambio de paradigma en la promoción turística
Para Jordi Hereu, esta campaña marca un hito en la promoción turística de España en el exterior, buscando atraer a turistas internacionales hacia destinos menos visitados y viajes fuera de temporada. El objetivo es posicionar a España como el destino de referencia del ‘slow travel’, afirmando un compromiso firme con el turismo de responsabilidad social. Al acto de presentación también asistieron la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz, junto a representantes de las comunidades autónomas involucradas en el rodaje.
Detalles de la campaña
Diseñada bajo el nombre ‘Think You Know Spain? Think Again’, la campaña responde a los desafíos contemporáneos del sector turístico, que ahora giran en torno a la sostenibilidad y una distribución equitativa de los beneficios económicos generados por el turismo. Sus objetivos están alineados con la estrategia ‘España Turismo 2030’, que busca transformar el turismo español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, manteniendo a España en una posición de liderazgo mundial.
Un cambio de modelo tangible
En su intervención, Hereu destacó el esfuerzo continuo de España en los últimos años para implementar un cambio en el modelo turístico. Recordó que 2024 fue un año positivo para la desestacionalización, que refiere a la potenciación de la temporada baja y media, comparado con 2019, el último año de referencia antes de la pandemia. La tasa de variación de turistas y gasto en comunidades de la denominada España verde y de interior, donde se focaliza la campaña de Turespaña, creció en 2024, superando la media de España y las seis comunidades principales. Además, el incremento en el interés por motivos culturales y gastronómicos se hizo evidente entre los turistas que visitan el país.
Alcance y colaboración internacional
Una de las innovaciones de esta campaña es que es la primera realizada en colaboración con comunidades autónomas, tanto en la producción y rodaje como en la difusión internacional. Se rodó en 12 comunidades autónomas de la España peninsular y más de 60 localizaciones. Turespaña tiene planeado invertir 30 millones de euros en marketing y publicidad durante los próximos tres años. La campaña se lanzará con una fase inicial en redes sociales (Instagram, YouTube y TikTok), dirigida a 21 mercados en Europa, Norteamérica y LATAM, con la expectativa de alcanzar más de 47 millones de potenciales turistas, generando más de 50 millones de visualizaciones completas.
Visitas estimadas y futuro de la campaña
Se espera que la landing page creada especialmente para la campaña (https://www.spain.info/en/thinkyouknowspain) reciba alrededor de 230.000 visitas durante su periodo activo. Además, Turespaña prevé que ‘Think You Know Spain’ tenga continuidad en futuras ediciones, incorporando otras localizaciones y segmentos, como el turismo LGBTIQ+ y mercados asiáticos y de Oriente Medio.
- Se puede acceder a la descarga del vídeo de la campaña de Turespaña en el siguiente enlace: https://we.tl/t-3RBi1Ro69w