
Barcelona, 8 Ago. (EUROPA PRESS) – La situación económica del FC Barcelona sigue limitando al club en cuanto a fichajes, en su negociación continua con LaLiga para intentar volver a la norma del 1:1 del ‘fair play’ financiero. Mientras que no llegan las facilidades para fichar e inscribir a nuevos jugadores, el técnico Hansi Flick debe seguir puliendo las joyas que llegan desde las categorías inferiores de una Masia que continúa salvando a la entidad blaugrana.
A falta de posibles ventas de jugadores, y pese a que alguna pieza clave como el central Íñigo Martínez pueda salir para liberar salario, lo cierto es que al Barçа le sigue lastrando el mismo mal del año pasado: el gran problema para inscribir a los nuevos jugadores.
Este verano han llegado el portero Joan García, cuyo fichaje ha provocado una clara competencia entre Marc-André ter Stegen y el club, así como Roony Bardghji, quien con ficha del filial facilita su inscripción, y el cedido Marcus Rashford. No se esperan más llegadas, ya que el objetivo principal es inscribir a estos nuevos jugadores, más Dani Olmo, que jugó el año pasado con la cautelar del CSD.
Con esta plantilla, Hansi Flick se muestra satisfecho, afirmando que tiene doble cobertura en todas las posiciones, algunas hasta triplicadas. Flick sigue confiando en La Masia y en el gran trabajo que se realiza en las categorías inferiores que, año tras año, nutre al primer equipo con nuevas perlas de gran potencial.
Salvo Ansu Fati, que está cedido en el Mónaco y no cuenta para el técnico alemán, el resto de jugadores han dado pasos adelante bajo su dirección. Muchos canteranos se sienten valorados y creen ciegamente en el estilo, tanto táctico como filosófico, del entrenador de Heidelberg.
Entre los futbolistas clave, Pau Cubarsí, Fermín López, Gerard Martín y Lamine Yamal destacan como grandes joyas surgidas de La Masia en los últimos años. Se les considera potenciales titulares o revulsivos para el equipo. Un ejemplo reciente es la reconversión de Martín, un lateral zurdo, a posición de central.
Una de las sorpresas que podría introducir Hansi Flick esta temporada es el joven española de origen filipino Pedro ‘Dro’ Fernández. Con solo 17 años y formando parte del Juvenil A, Dro ha sorprendido en sus actuaciones en Japón y Corea del Sur, destacando por su desparpajo como mediapunta o extremo izquierdo, y logrando un gol en sus 56 minutos de juego.
Su habilidad con el balón y la vitalidad propia de su juventud podrían convertirlo en un recurso útil para esta temporada, ya sea para suplir ausencias debido a lesiones o sanciones, o para acelerar su crecimiento participando en partidos de Copa, ‘Champions’ o Liga.
También los primos Toni y Guille Fernández, que forman parte del filial Barça Atlètic, están bajo la mirada de Flick y su cuerpo técnico. Toni marcó un buen gol en el último duelo contra el Daegu, mientras que Guille, aunque jugó solo un cuarto de hora ante el Seoul, ha mostrado características físicas que podrían hacerlo un comodín para Flick, quien tiene varias propuestas de cesión para él.
Observando los partidos jugados en Japón y Corea del Sur, especialmente si Gerard Martín se convierte en un potencial central zurdo, Jofre Torrents, un lateral izquierdo de 18 años, también tiene posibilidades bajo la dirección de Flick. Con un papel versátil, Torrents podría desempeñarse como carrilero o extremo, y ha sido el jugador más utilizado en la gira, sumando 124 minutos de juego.