
Ecolojóvenes es el grupo de jóvenes de Ecologistas en Acción, un espacio de apoyo mutuo entre jóvenes activistas que agrupa a aquellos que tienen inquietudes ecologistas, ecoansiedad o simplemente desean contribuir a transformar la sociedad para prevenir la crisis ecológica. Con una notable presencia en diversas regiones del estado español, Ecolojóvenes reúne a jóvenes que comparten preocupaciones similares y un deseo de actuar para cambiar el mundo. Cada año, el grupo se reúne en persona al menos en dos ocasiones, siendo una de ellas la esperada Escuela de Verano.
Conoce Ecolojóvenes
Ecolojóvenes nació en 2021 como la sección juvenil de Ecologistas en Acción, ofreciendo un espacio de formación, reivindicación y apoyo mutuo para jóvenes de entre 18 y 35 años vinculados al ecologismo social. Después del éxito de las dos primeras ediciones celebradas en el Delta del Ebro (Tarragona) y El Torno (Jerez de la Frontera, Cádiz), la III Escuela de Verano tendrá lugar en Ruesta (Zaragoza), bajo el lema “Ecorruralismo o barbarie”. Este evento autogestionado busca fortalecer la participación juvenil dentro de la organización y fomentar la conexión entre activistas jóvenes de todo el Estado, prestando especial atención al contexto rural aragonés.
Se espera contar con la participación de cincuenta jóvenes provenientes de diversas federaciones territoriales de Ecologistas en Acción, así como de otros grupos ecologistas y colectivos sociales. Además del fortalecimiento interno de la organización, la escuela ofrecerá un espacio para reflexionar sobre la despoblación, los conflictos territoriales y las luchas ambientales en Aragón, así como para establecer alianzas con asociaciones y colectivos locales.


Entre las actividades más destacadas se encuentra la proyección del documental Por una Montaña Digna, que se llevará a cabo el jueves 7 de agosto a las 22:00 horas, seguido de un coloquio con representantes del Movimiento por la Dignidad de la Montaña y la Asociación Río Aragón.
Como novedad, el sábado 9 de agosto se celebrará una jornada de puertas abiertas. Durante esta jornada, también se realizará una acción reivindicativa para denunciar los impactos sociales y ambientales del proyecto de recrecimiento de la presa de Yesa. Vecinas, visitantes y curiosas están invitadas a Ruesta para participar en todas las actividades del día de puertas abiertas y, en especial, en la acción de protesta.
A lo largo de los cinco días de la escuela, se desarrollarán actividades al aire libre de conciencia ambiental, rutas por espacios naturales y talleres con diversas temáticas: herramientas jurídicas en el activismo, artivismo, acción directa no violenta y el “trabajo que reconecta” de la recientemente fallecida Joanna Macy. También se ofrecerán formaciones sobre el impacto de los centros de datos, tecnomasculinidades, oratoria o decrecimiento.
Asimismo, la III Escuela de Verano incluye en su programación actividades recreativas como la observación astronómica, juegos de mesa ecologistas y una noche de música en directo, performance y micro abierto.
Marina Gros Breto, portavoz de Ecolojóvenes, ha declarado: “Nos hace mucha ilusión celebrar esta tercera edición en Aragón. Volver a encontrarnos con jóvenes ecologistas de todo el Estado y hacerlo de forma más arraigada al territorio. Queremos vincular nuestras luchas con las problemáticas locales, especialmente la despoblación y los impactos de los proyectos, como el de Yesa, que amenazan el futuro y el presente del territorio. Además, como cada año, queremos disfrutar de nuestro reencuentro, celebrar y divertirnos, porque también esos son elementos importantes de la lucha ecosocial y ecofeminista.”
Todos aquellos interesados en unirse a Ecolojóvenes y ser parte de Ecologistas en Acción, pueden hacerlo si tienen menos de 35 años, enviando un correo a [email protected] y/o completando el formulario de activista y/o socia.