
M más de 750 empresas de hasta 110 países distintos participan este año en el IAA Mobility, el Salón del Automóvil de Munich, que se inaugurará el lunes 8 de septiembre. Este evento volverá a servir como escaparate internacional para marcas automovilísticas europeas y asiáticas, con una notable presencia de firmas chinas.
Con más de 100 años de historia, aunque su formato actual data de 2021, el IAA Mobility busca consolidar su papel como plataforma integral de movilidad. El evento abordará una amplia gama de temas relacionados con el sector, desde tecnologías de vanguardia para vehículos y soluciones de infraestructura hasta desarrollos de software y nuevas tendencias de movilidad.
Este año, los organizadores estiman que más del 55 % de los expositores son de fuera de Alemania, con participantes de hasta 110 países. Se espera la presencia de más de 750 empresas del sector y alrededor de 500.000 personas entre visitantes y stands, con una fuerte participación de firmas asiáticas que buscan irrumpir con fuerza en el mercado automovilístico europeo.
La edición de este año, que se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene como objetivo presentar «la nueva era» de la movilidad, centrada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, que serán los ejes sobre los que girarán muchas de las novedades presentadas por las empresas automovilísticas.
Entre los ponentes destacados figura Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, quien compartirá su perspectiva sobre la movilidad y su intersección con la tecnología de alto rendimiento y la sostenibilidad durante la IAA Mobility 2025 en Múnich.
Bajo el lema IAA Experience, 15 expositores demostrarán la experiencia de conducción autónoma con 25 vehículos de marcas como Audi, BYD, Ford, Hyundai, Kia, Porsche y Volkswagen, que ofrecerán sus últimos modelos para pruebas de conducción.
«Aquí en Múnich presentamos primicias mundiales e innovaciones impresionantes que demuestran nuestra capacidad. Espero que nuestra industria transmita una señal de fortaleza y visión de futuro y que demostremos una vez más lo que podemos lograr con este impulso», afirmó Jürgen Mindel, director general de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA).
OPEL, VELOCIDAD Y FUERTES EMOCIONES EN CASA
El Salón del Automóvil de Munich es la cita más esperada cada año por las marcas europeas, que aprovechan para presentar sus novedades. Este es el caso de Opel, que este año se centrará en «la alta velocidad, la energía eléctrica de las baterías y las emociones». Presentará en directo los modelos Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo y el Opel Mokka GSE.
La marca promete 200 metros cuadrados «de pura potencia y emoción» en su stand, donde se darán a conocer más detalles sobre los modelos totalmente eléctricos de la submarca GSE. Además, en el centro histórico de Munich, los más curiosos tendrán la oportunidad exclusiva de ser los primeros en experimentar el Corsa GSE Vision Gran Turismo a través de un simulador de carreras.
El grupo Stellantis, al que pertenece Opel, también estará presente con Leapmotor, su ‘joint venture’ en China, que presentará en primicia los modelos B05 y B10. Este último destaca, entre otros, por tener una autonomía en ciclo combinado de alrededor de 600 kilómetros de rendimiento eléctrico.
EL RELANZAMIENTO DEL MÍTICO POLO DE VOLKSWAGEN
Volkswagen, como firma alemana, ha apostado por hacer un anuncio importante en el Salón de Munich: la nueva nomenclatura para su gama eléctrica ID. En concreto, ha acordado recuperar los nombres de sus modelos tradicionales y más populares —el Polo, el Polo GTI y el Cross— para adaptarlos a esta familia, con el ID Polo como primer lanzamiento a partir de 2026.
Además, Cupra presentará su nuevo modelo, el ‘Cupra Tindaya showcar’, que recibe su nombre de una montaña volcánica de la isla de Fuerteventura, en Canarias, y busca reflejar «la visión y el futuro lenguaje de diseño de la marca».
LA ‘NEUE KLASSE’ DE BMW
BMW presentará sus principales novedades de la ‘Neue Klasse’, la nueva generación de modelos eléctricos. El evento principal será la presentación pública del BMW iX3, el primer modelo de esta nueva etapa en la firma germana.
El nuevo BMW iX3 ofrecerá al público su primer vistazo al avance tecnológico realizado por BMW en muchas áreas. La firma ha confirmado que los próximos modelos de BMW se beneficiarán de estas innovaciones, independientemente del tipo de sistema de propulsión utilizado.
Los aficionados a otros modelos del grupo BMW también tendrán la oportunidad de ver el BMW i4, BMW i5, BMW i7, BMW iX, así como el BMW X3 30e xDrive y el BMW M5 Touring con sistema de propulsión híbrida enchufable. Por su parte, MINI realizará el estreno mundial de dos modelos de exhibición JCW en el pabellón MINI en la plaza de Lenbachplatz de la capital muniquesa.
AUDI, A POR UN «NUEVO COMIENZO» EN MÚNICH
Audi, que también se presenta en casa, exhibirá en Múnich el Audi Concept C, un deportivo biplaza totalmente eléctrico que resalta por su simplicidad «radical» y una distintiva firma lumínica con cuatro elementos, junto a un interior «libre de distracciones».
Con miras a entrar en el mercado automovilístico en 2027, este modelo cuenta con un techo que combina las ventajas de un descapotable con la esencia de una carrocería cerrada. También tendrá un papel destacado el Q3 Sportback, que admite carga rápida con corriente continua a potencia de hasta 50 kW en condiciones ideales.
Otras marcas europeas, como Renault, también estarán presentes. La marca francesa llevará a cabo la presentación de la sexta generación del Clio, un modelo icónico lanzado por primera vez en 1990, que presentará un nuevo concepto dentro de su ofensiva de electrificación.
BYD PRESENTA EL SEAL 6 DM-I
Finalmente, las marcas chinas aprovecharán la ocasión para presentar sus novedades a los clientes europeos, su nuevo público objetivo. BYD estrenará su nuevo modelo, que cuenta con la tecnología híbrida enchufable Dual Mode, permitiendo una autonomía máxima combinada de hasta 1.505 kilómetros bajo el método de prueba WLTP.
El BYD SEAL 6 DM-i se presentará tanto en su versión sedán, con carrocería de tres volúmenes, como en la familiar Touring, marcando la entrada de BYD en el mercado europeo de vehículos con carrocería familiar.