
En Nueva York, los jamones Joselito y los vinos Sierra Cantabria de la familia Eguren fueron galardonados con los primeros premios a la Excelencia Gastronómica de la Cámara de Comercio España-EE.UU. durante una cena celebrada en un exclusivo club de la ciudad.
El gestor de marca de jamón ibérico Joselito, José Gómez, quien es parte de la quinta generación de la familia que creó esta reconocida marca, presentó un jamón ‘vintage’ que había madurado desde el año 2008, reafirmando la calidad que caracteriza a su producto.
El jamón ibérico de bellota está introduciéndose poco a poco
El jamón ibérico de bellota se está abriendo camino en Estados Unidos, donde se ofrece en su versión cortada en láminas y al vacío en supermercados de gama alta. Además, comienza a aparecer en piezas enteras que son laminadas en directo en eventos de alto perfil, donde se contrata a cortadores, generalmente provenientes de España.
Durante el evento, Gómez destacó que sus jamones provienen de cerdos alimentados exclusivamente con bellotas «sin el menor aditivo», lo que justifica su éxito en 56 países en Europa, Asia y Latinoamérica.
Los vinos Sierra Cantabria llevan 57 años de presencia
La bodega Sierra Cantabria, que comercializa vinos de denominación Rioja y Toro, también ha establecido una sólida presencia en el mercado estadounidense durante 57 años. Marcos y Mikel Eguren, cuarta y quinta generación de los fundadores, subrayaron la «exigencia» que impone el competitivo mercado estadounidense, donde se enfrenta a otros vinos del mundo.
Marcos Eguren expresó su preocupación por la aplicación de aranceles estadounidenses a las bebidas alcohólicas europeas, indicando que esto crea incertidumbre sobre el futuro: «No sabes nunca dónde estás ni qué esperar». Aunque comprende la percepción nacionalista que puede tener el público norteamericano respecto a estos aranceles, espera que el problema sea «pasajero».
Su sobrino Mikel Eguren compartió que su bodega adoptó medidas preventivas para mitigar el impacto de estos aranceles, acelerando las ventas y almacenando botellas antes de que los aranceles entraran en vigor el 7 de agosto.
Preocupación por los aranceles
Mikel Eguren también se mostró preocupado por el futuro a medio plazo del mercado, señalando que los aranceles y la inflación, sumados a un desapego de las generaciones más jóvenes hacia el vino en favor de bebidas alcohólicas de menor graduación o más dulces, están provocando una caída en las ventas de vinos en EE.UU. y en todo el mundo.
Sin embargo, tanto José Gómez como Marcos Eguren recalcaron que el jamón y el vino representan la esencia de la gastronomía española, defendiendo «la pureza y el territorio».