
Recargar la batería de su vehículo eléctrico es una de las mayores preocupaciones de los usuarios europeos que han elegido este tipo de energía para desplazarse. Sin embargo, más allá de las diferencias en el desarrollo de una red de infraestructuras de recarga suficiente, los países europeos presentan precios muy dispares a la hora de efectuar las recargas.
Alemania y Bélgica, los países con precios más altos
Alemania se posiciona como el país en el que la carga eléctrica es más cara, seguida de Bélgica, según el informe publicado por Swithcher. Por su parte, España ocupa el puesto 14 entre los 38 países analizados en el estudio, con un precio medio de 15,71 € por carga completa, frente a los 25,73 € que cuesta en el país germano.
Esta diferencia responde al hecho de que el precio del kWh es más alto en Alemania, 0,39 €, que en España, donde es de 0,24 €.
Españoles compran menos coches eléctricos
A pesar de esta ventaja en el precio de la recarga, en España la venta de eléctricos, que sigue al alza, permanece muy por debajo de la de Alemania. También se observa en comparación con Portugal, nuestro vecino, a pesar de que allí el precio por cargar la batería del vehículo es más oneroso. En mayo se vendieron en España 9.051 coches eléctricos, lo que supone un crecimiento del 106% interanual, pero todavía se encuentra muy lejos del volumen de venta en otros países europeos. De hecho, Alemania vende más unidades de vehículos eléctricos en un mes de las que se venden en España en todo un año.
Iniciativas de recarga rápida en España
Con todo, la apuesta por la energía eléctrica para los vehículos no tiene marcha atrás, y en España la infraestructura de carga sigue creciendo. Por ejemplo, la localidad madrileña de Madrid acaba de estrenar una estación de servicio con 15 puestos que permiten recargar el 80% de la batería en menos de 15 minutos.
Esta instalación cuenta con un total de 47 plazas, 8 puestos de 350 kilovatios y 7 de 240. Otras 10 plazas ofrecen hasta 60 kWh y las 22 restantes cargan a 22 kWh.
Recordemos que según ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), en 2024 se dio la bienvenida a un 32% más de puntos de recarga de acceso público en España.
Consulte el ranking de países por precio de recarga en la siguiente dirección en este enlace.