
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha augurado que las negociaciones con los países con los que aún no se han alcanzado acuerdos comerciales deberían estar cerradas para finales de octubre, lo que incluiría a Canadá, México y Suiza. En una entrevista concedida al diario japonés ‘Nikkei’, Bessent ha destacado que los gravámenes impuestos buscan atajar los desequilibrios comerciales de EE.UU. con el resto del mundo, y ha dejado la puerta abierta a reducirlos si los déficits también caen.
«Con el tiempo, los aranceles deberían ser como un cubo de hielo derritiéndose», ha ejemplificado Bessent. Además, ha advertido sobre el actual déficit por cuenta corriente del país, el cual podría desembocar en una crisis financiera, por lo que ha abogado por un «regreso de la producción» a EE.UU. para limitar las importaciones y por un «reequilibrio» de la balanza comercial.
Respecto a las conversaciones con China para un nuevo tratado comercial, Bessent ha calificado la situación como «difícil», argumentando que la economía china es «no de mercado», lo que entraría en conflicto con economías que sí lo son, debido a que sus «objetivos son diferentes». «Creemos que gran parte de la producción [china] está por debajo del precio de coste. Es un programa de empleo. Tienen objetivos de empleo y de producción, más que de rentabilidad», ha explicado.
Sobre la Reserva Federal
Bessent ha afirmado que el próximo presidente de la Reserva Federal (Fed) deberá ser una persona «muy orientada al análisis a futuro más que apegarse a los datos históricos», alguien que cuente con la «confianza de los mercados» y que «sea capaz de procesar datos económicos complejos». A su vez, ha señalado que el reemplazo de Jerome Powell, cuyo mandato expira en mayo de 2026, debe ser capaz de «examinar de arriba a abajo» la Fed, ya que considera que el instituto emisor se ha extralimitado en sus competencias, asumiendo mandatos que no están relacionados con la política monetaria.
Donald Trump ha criticado e incluso insultado en varias ocasiones a Powell debido a la reticencia de este último a bajar los tipos de interés, lo que ha tenido un efecto inflacionista por los aranceles. Sin embargo, Bessent ha indicado que, a pesar de los comentarios del republicano, «al final del día, la Fed es independiente».