
El 11 de agosto de 2025 marca un cambio significativo en el ranking de la WTA, ya que la tenista española Paula Badosa ha descendido al 12º puesto tras perderse los últimos dos torneos por lesión. Esta situación contrasta con el ascenso de su compatriota, Jessica Bouzas, quien ha logrado alcanzar el puesto 42, la mejor clasificación de su carrera, después de llegar a los cuartos de final en un torneo WTA 1000 en Toronto.
Badosa se aleja del Top-10
Paula Badosa, quien no ha competido desde Wimbledon debido a una lesión de espalda, ha visto cómo su posición en el ranking se ha visto afectada. Después de haber estado en la élite del tenis femenino, su situación actual la coloca fuera del Top-10, cayendo dos escalones en la lista y convirtiéndose en la 12ª tenista del mundo.
El ascenso de Jessica Bouzas
Por otro lado, Jessica Bouzas está disfrutando de un momento dulce en su carrera. Su participación en Toronto, donde alcanzó por primera vez los cuartos de final de un torneo WTA 1000, le ha proporcionado no sólo visibilidad, sino también el reconocimiento que se traduce en una mejor posición en el ranking. Esto la coloca entre las 50 mejores raquetas del circuito.
El dominio de Aryna Sabalenka
En el contexto del ranking, Aryna Sabalenka continúa siendo la líder, manteniendo más de 4.000 puntos de ventaja sobre la estadounidense Coco Gauff, quien ocupa la segunda posición. Le sigue la polaca Iga Swiatek. Además, la joven canadiense Victoria Mboko, vencedora de Bouzas en Toronto, ha experimentado un notable ascenso de 61 posiciones, haciéndola ingresar en el Top-25, mientras que Naomi Osaka también retorna a la lista entre las mejores.
El fútbol femenino sigue en evolución y el ranking WTA es un reflejo de las actuaciones y habilidades de las tenistas, que cada semana luchan por mejorar sus posiciones y hacerse un nombre en el competitivo mundo del tenis.