El Partido Verde ha presentado una serie de propuestas para abordar los desafíos ambientales y económicos actuales. Entre las acciones planteadas se incluye la implementación de un impuesto a grandes fortunas y a activos no productivos, que busca financiar la transición ecológica y asegurar recursos para protocolos de atención urgente y cooperación ante catástrofes. Asimismo, proponen un plan de desurbanización en zonas vulnerables a inundaciones y una moratoria a macroproyectos eólicos y fotovoltaicos que no cuenten con la debida evaluación ambiental.
Colaboración y ambición
La formación ha manifestado su disposición a colaborar para que la propuesta de pacto de Estado del Gobierno, aprobada recientemente en el Consejo de Ministros, sea llevada a cabo con un consenso general o, al menos, mayoritario. Sin embargo, exigen “más ambición” en las políticas implementadas.
Objetivos estratégicos
Las 25 medidas propuestas tienen como objetivos principales: prevenir y afrontar las consecuencias de la crisis climática, adecuar el modelo productivo y acelerar las acciones para frenar el cambio climático. Esta información fue confirmada en un comunicado oficial.
Proyectos clave
Entre otras iniciativas que defiende el Partido Verde, se destacan:
- Creador de corredores verdes y barreras naturales para mitigar inundaciones.
- Desarrollo de una Ley de Gestión Forestal Sostenible.
- Elaboración de un nuevo Plan Hidrológico Nacional.
Transporte sostenible
En el ámbito del transporte, se propone la eliminación de vuelos de corto recorrido y la creación de un plan estratégico ferroviario destinado a recuperar líneas de media y larga distancia. También consideran necesaria la implementación de una Ley de Economía de Proximidad y Transición Ecológica.
Otras propuestas del Partido Verde
El partido aboga por la revisión de la Ley de Cambio Climático, así como el Plan de Rehabilitación de Vivienda y la creación de leyes que combatan la obsolescencia programada y promuevan la Soberanía Alimentaria, priorizando la agricultura ecológica, extensiva y de kilómetro 0. Además, sugieren una reforma de la PAC, la moratoria en nuevas instalaciones de ganadería industrial intensiva y un ambicioso plan de repoblamiento rural.
“La gente pide resultados, no más aplazamientos. Nuestra posición es clara: acabar con el inmovilismo y empezar ya a tomar decisiones que reduzcan riesgos, eviten pérdidas y protejan a quienes más sufren”, ha declarado Mar González, coportavoz de Verdes Equo.