
La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente también incluyen a la noche y a los locales de ocio. Es el caso de la iniciativa el ‘Club de Ocio Sostenible’ en Madrid, que busca transformar la manera en que los espacios de disfrute nocturno abordan este compromiso. En un momento donde la conciencia ecológica se vuelve fundamental, este proyecto pretende fomentar prácticas responsables entre los establecimientos de ocio. En el arranque de este novedoso programa se cuenta con la participación de casi una veintena de espacios de toda la comunidad madrileña.
La noche de Madrid también quiere ser sostenible
Un total de 18 establecimientos de toda la Comunidad de Madrid se han unido a la iniciativa ‘Club de Ocio Sostenible’, que pretende analizar y evaluar los protocolos y prácticas ambientales de los locales de ocio, haciendo hincapié en la economía circular y explorando posibles soluciones basadas en logística inversa. La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid y Pernod Ricard España, contando con la colaboración de la Comunidad de Madrid, son los impulsores de esta nueva etiqueta medioambiental.
El proyecto arranca con la participación de estos establecimientos de toda la región para mostrar su compromiso con un modelo de ocio sostenible y ambientalmente responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta primera fase del proyecto, han explicado desde Noche Madrid, el diagnóstico realizado a los establecimientos participantes ha revelado avances significativos en sostenibilidad ambiental y social.
En primer lugar, han destacado, un 41 % ha logrado reducir su gasto energético gracias a mejoras tecnológicas como la implantación de iluminación LED y la instalación de sistemas de climatización eficientes. En el ámbito del consumo de agua, más del 75 % cuenta con dispositivos de ahorro —grifos temporizados, inodoros de doble descarga, reductores de caudal— y tres cuartas partes ha conseguido mantenerlo e incluso reducir su consumo (23 %).
En paralelo, respecto al compromiso social, más del 70 % de los establecimientos emplea a personas migrantes o con dificultades de acceso al empleo, y aproximadamente el 65 % ha implementado protocolos y campañas contra la violencia sexual, incluyendo formación específica y códigos de conducta.
En términos de responsabilidad ambiental, todos los locales han adoptado medidas correctoras para reducir residuos —como la eliminación de plásticos de un solo uso— y el 75 % de los locales adquiere de forma prioritaria sus productos a proveedores de proximidad, favoreciendo la economía local y la reducción de la huella logística.
El Club del Ocio Sostenible nace como evolución natural de la campaña ‘Recicla la Noche’ iniciada en 2016, que impulsó cambios como la eliminación de plásticos de un solo uso, la gestión responsable de residuos y la incorporación de envases reutilizables. En 2024, estos esfuerzos se consolidaron en la Guía de Buenas Prácticas Sostenibles y Circulares en el Sector del Ocio y los Espectáculos, editada por Noche Madrid y Pernod Ricard con el respaldo del Gobierno regional.
Uno de los objetivos principales del ‘Club de Ocio Sostenible’ es crear una red de locales comprometidos con la sostenibilidad, que sirvan como ejemplo para otros establecimientos y para los usuarios. La iniciativa también busca potenciar el turismo responsable en Madrid, atrayendo a visitantes que valoren y apoyen prácticas ecológicas en su tiempo de ocio. Solo en la capital hay más de 1.500 establecimientos de este tipo.