
Alcaraz liderará la selección española en la Copa Davis
MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) – El tenista murciano Carlos Alcaraz, actual número dos del mundo, liderará la selección española para la eliminatoria de la Copa Davis ante Dinamarca del próximo mes de septiembre. Alcaraz estará acompañado por Alejandro Davidovich, Pedro Martínez y Marcel Granollers, según confirmó la Real Federación Española de Tenis (RFET).
El jugador de El Palmar, ganador de cinco Grand Slams, regresa a la competición por equipos tras ausentarse en la primera ronda de los Clasificatorios para las Finales de Bolonia (Italia). Su participación será clave en la búsqueda del billete para la pelea final por la Ensaladera, que se celebrará del 13 al 18 de noviembre.
Acompañando a Alcaraz está Alejandro Davidovich, actualmente el segundo mejor tenista español en el ranking de la ATP y en la posición 18 del mundo. Davidovich vuelve a la selección tras su participación en 2023 en la fase de grupos de Valencia, donde obtuvo una victoria y dos derrotas, una ante Novak Djokovic y otra ante Jiri Lehecka.
El equipo lo completan el valenciano Pedro Martínez, único jugador presente en el anterior Clasificatorio, y el catalán Marcel Granollers, un experto en dobles que probablemente jugará junto a Martínez en la eliminatoria contra Dinamarca. Esta se llevará a cabo el 13 y 14 de septiembre en el CT Puente Romano de Marbella, sobre tierra batida. Además, Alcaraz y Davidovich tienen la posibilidad de participar en el partido de dobles, una especialidad que dominan.
El capitán David Ferrer expresa su entusiasmo
El seleccionador nacional, David Ferrer, ha confirmado que un quinto jugador se unirá al equipo más adelante. También anunció que el campeón olímpico de dobles, Marc López, se añadirá al equipo técnico que viajará a Marbella para preparar este importante enfrentamiento.
Ferrer se mostró muy contento por el compromiso de los jugadores, afirmando: «Alejandro Davidovich está siendo muy regular y está en el Top 20 del ranking; Carlos Alcaraz viene de ganar Roland Garros y hacer final en Wimbledon, así que estoy muy ilusionado de que puedan estar con nosotros».
El capitán también destacó la dificultad del duelo, señalando que Dinamarca cuenta con rivales sólidos como Holger Rune y Elmer Moeller, quien ha demostrado ser un competidor fuerte en tierra. «Es un rival duro, ya ganaron a Serbia, que en principio era un rival difícil, y tenemos el máximo respeto», añadió Ferrer.
España competirá en tierra batida, una superficie habitual para los jugadores españoles y que no se ha disputado en tres años en este contexto. «Es una suerte que podamos jugar en casa, en Marbella, en tierra batida, donde los jugadores españoles se desenvuelven tan bien. Obviamente, Rune también se desenvuelve bien en tierra batida, pero el apoyo del público es fundamental y eso, al final, nos beneficia», concluyó.
El sábado 13 de septiembre se jugarán los dos primeros partidos individuales a partir de las 12:30 horas. El domingo la jornada comenzará a las 11:30 con el partido de dobles, seguido de los dos últimos partidos individuales. Este será el sexto enfrentamiento entre ambos países, con un balance favorable a España de 3-2, aunque el último precedente fue en 2015.