
El 8 de agosto de 2025, el nuevo entrenador del FC Barcelona de fútbol sala, Javi Rodríguez, expresó su deseo de devolver al equipo «al lugar que merece». En su presentación, Rodríguez se mostró ilusionado con esta nueva etapa al frente de un club donde ya triunfó como jugador y que ha sido testigo de su evolución profesional.
Un nuevo comienzo
«Estoy feliz, contento e ilusionado por la oportunidad de liderar un proyecto tan motivador en el mejor club y equipo del mundo», declaró el técnico. La ocasión fue especialmente emotiva para él, ya que al entrar al Palau Blaugrana, sintió la nostalgia de sus años como jugador.
Compromiso y objetivos
Rodríguez firmó un contrato que lo vincula al club hasta 2027, después de haber obtenido buenos resultados en su último equipo, el Futsal Veszprém, donde ganó la liga húngara. A sus 51 años, este es su tercer desafío en el banquillo español tras haber dirigido al Industrias Santa Coloma entre 2019 y 2022, y a ElPozo Murcia en 2022.
Expectativas en el club
Durante la firma de su contrato, que tuvo lugar acompañado por Aureli Mas, directivo responsable de la sección, Rodríguez ya estaba liderando la pretemporada. Mas expresó su confianza en que, bajo la dirección de Rodríguez, el Palau Blaugrana recuperará su chispa.
«Con él, el equipo recupera liderazgo y carácter. Estoy seguro de que será un entrenador que nos hará disfrutar», afirmó Mas.
La influencia de su experiencia
Javi Rodríguez, quien fue jugador del FC Barcelona entre 2006 y 2012, tiene la experiencia suficiente para afrontar este reto. Aspirando a que su etapa como entrenador sea «igual de buena que la de jugador», enfatizó la importancia del trabajo y el esfuerzo: «Si no trabajamos y nos esforzamos más, será difícil conseguir los objetivos. Hay que ser conscientes de dónde estamos y a quién representamos».
También destacó que «como se entrena, se debe jugar» y, aunque llevan apenas una semana, se sienten muy contentos con la respuesta del equipo durante la pretemporada. Esta actitud es vital para afrontar los 10 meses de competición que tienen por delante.
El legado de Tino Pérez
Rodríguez llega para sustituir a Tino Pérez, quien no logró títulos la temporada anterior. La expectación es alta y la responsabilidad significativa, pero el nuevo entrenador parece listo para enfrentar este desafío en el icónico Palau Blaugrana.