Madrid, 07 de julio de 2025
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha celebrado hoy en Berlín la segunda edición de “Spain Talks: Caring for the Future” para el mercado emisor alemán. Esta serie de jornadas se destina a analizar el impacto del turismo en el medioambiente, la actividad económica y la sociedad, y a promover prácticas que conduzcan a un modelo turístico más sostenible.
Con el propósito de fortalecer la cooperación entre expertos del sector, el foro internacional Spain Talks se enmarca en un amplio abanico de iniciativas que buscan destacar a España como líder global en sostenibilidad, facilitando el intercambio de ideas y la colaboración entre expertos del sector y agentes clave de los principales mercados emisores de turismo hacia España.
La jornada de este año, organizada por Turespaña a través de la Consejería de Turismo de España en Berlín, ha contado con la participación de representantes de Lanzarote, Benidorm y Villas Termales (FEMP), y con la colaboración del Ayuntamiento de Castelldefels. El evento se ha llevado a cabo en la Embajada de España en la capital alemana, reuniendo a 70 destacados representantes del sector turístico de ambos países para debatir sobre los principales desafíos de la industria en la transición hacia un modelo de turismo más sostenible.
Ejes del evento
Dos han sido los ejes centrales de la jornada. Primero, se presentó el nuevo marco estadístico de ONU Turismo para la medición de indicadores de sostenibilidad (MST). En segundo lugar, se compartieron de primera mano los esfuerzos y avances en materia de sostenibilidad que está realizando el mayor consorcio turístico del mundo, el grupo TUI.
En la mesa de debate se abordó el reto de medir la sostenibilidad en turismo. Han participado, conducidos por la periodista de “Deutsche Welle”, Nicole Ris, la responsable de estadísticas de turismo de la organización ONU Turismo, Clara van der Pol, el miembro del comité ejecutivo del Grupo TUI y presidente de la “TUI Care Foundation”, Thomas Ellerbeck, la responsable de la iniciativa de medición de la huella de carbono “Klimalink” del sector turístico alemán y la directora gerente de Turismo de Benidorm, Leire Bilbao.
Asimismo, los responsables de Turismo de Lanzarote, Paula Muñoz, y de Villas Termales de la FEMP, Jorge Castro, han expuesto el compromiso de sus respectivos destinos y productos con un turismo responsable, las iniciativas llevadas a cabo en este ámbito y cómo su apuesta por un modelo sostenible los convierte en referentes internacionales en este sentido.
Las sesiones de trabajo han finalizado con una presentación del destino Castelldefels, a cargo de su alcalde, Manuel Reyes, y del concejal de Turismo, Guillermo Massana, quienes han resaltado los compromisos y logros de la localidad en materia de sostenibilidad. También se llevó a cabo en directo la preparación de un “Arroz de Castelldefels” elaborado por chefs del Gremio de Hostelería de Castelldefels, acompañado de una introducción a la historia del destino por parte del historiador Jordi Tresserras.
La bienvenida oficial de la jornada estuvo a cargo del consejero de Turismo en Berlín, Álvaro Blanco Volmer, y la clausura oficial la realizó el embajador de España en Alemania, Pascual Navarro.