
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado la aprobación de este lunes del plan de intervención de emergencia para la zona de la Mezquita-Catedral de Córdoba, que se vio afectada por el incendio del pasado viernes. Las primeras estimaciones del proyecto de restauración apuntan a un coste de alrededor de 1.000.000,00 euros.
Coordinación Institucional
En una entrevista en Onda Cero, Del Pozo ha valorado el «excelente» trabajo de gestión del monumento por parte del Cabildo Catedral y ha resaltado la «coordinación» entre todas las partes implicadas: Ayuntamiento, Junta y Cabildo. Igualmente, ha desvelado que el Ministerio de Cultura ofreció su ayuda desde el primer momento.
Actuaciones de Emergencia
La Consejería de Cultura y Deporte ha informado sobre la autorización de las primeras actuaciones de emergencia, que incluyen limpieza, desescombro y apuntalamiento en la zona afectada. Estas labores son propuestas por el equipo técnico del Cabildo Catedral, formado por arquitectos-conservadores, arqueólogos y restauradores, y tienen como objetivo garantizar la seguridad en la zona acotada y permitir un diagnóstico completo de los daños.
Medidas Restorativas
Del Pozo ha señalado que «ahora es el momento de la reconstrucción» y que se han aprobado las primeras labores de emergencia. Al finalizar esta intervención, se presentará la propuesta de restauración definitiva. Este proyecto, autorizado bajo el artículo 24 de la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía, se limita a medidas cautelares necesarias, como el apuntalamiento de una columna frente a la Puerta de San Nicolás y el derribo de estructuras calcinadas, así como la protección temporal de las capillas afectadas.
Valoración de Daños
La consejera ha advertido que «no se puede hacer aún ningún tipo de valoración de las causas del incendio hasta que no tengamos el informe». Además, criticó las valoraciones realizadas por algunas fuerzas políticas, tildándolas de imprudentes. Del Pozo ha defendido la gestión del Cabildo y ha subrayado que «la mezquita está a salvo», ya que los planes de autoprotección «han funcionado a la perfección».
Frente a los 13.000 metros cuadrados que ocupa la Mezquita-Catedral, el daño se ha limitado a cerca de 50 o 60 metros cuadrados, lo que indica que es perfectamente restaurable, según la consejera.
Financiación de la Restauración
En cuanto al coste de la restauración, Del Pozo confía en que el Cabildo no tendrá problemas para financiar la intervención, dado que la Mezquita-Catedral es un monumento con millones de visitas anuales. «Lo que es necesario, más que el presupuesto en sí, es la coordinación para que todo salga bien y rápido», afirmó, resaltando la colaboración entre la Junta, el Ayuntamiento y el Cabildo.
Plan Director en Proceso
Por último, recordó que actualmente se está tramitando un plan director elaborado por el Cabildo con diversas instituciones, que incluye no solo la parte de la mezquita, sino todo el casco histórico de Córdoba. «Tenemos una absoluta coordinación y complicidad entre las instituciones cuando se trata de patrimonio», concluyó.